Llegó el informe técnico solicitado por el Municipio al INTA de Pergamino sobre el estado general y fitosanitario del arbolado público en calle 47 entre 21 y 22.
Como se sabe, luego de detener la obra debido a la negativa de vecinos por la extracción de esos árboles, la Municipalidad solicitó informes a la Universidad Tecnológica de Venado Tuerto y al INTA para, en que caso de recomendar el cambio de los árboles, avanzar sobre pasos firmes.
Ya informado sobre la universidad, ahora llegó la opinión del organismo con sede en Pergamino y ambos coinciden en que los árboles deben cambiarse.
Entre otras cuestiones, sostiene el informe que “los árboles de la cuadra en la que se llevará a cabo la obra manifiestan una excesiva e innecesaria poda de refaldeo, mala compartimelización y mal estado fitosanitario, en general”.
Recalca que “esa excesiva e innecesaria poda origina un desequilibrio entre el volumen de la copa y la altura de fuste. La copa se desarrolla en el tercio superior, la excesiva poda en los dos tercios inferiores de los ejes forma los llamados árboles cola de león lo cual genera transferencia de peso, quemado de corteza, generación de chupones mayor carga en las uniones y debilitamiento en la estructura general”.
Agrega que “los arboles manifiestan un mal estado general, se ven ramas mutiladas, mala compartimentalización de heridas provocadas por cortes incorrectos, escaso volumen de copa y podredumbres en la estructura primeria de los mismos”.
Después describe su ubicación: “existe una manifiesta interferencia de las raíces con los caños de servicios públicos enterrados en las veredas”, y a analizar la cuadra en su totalidad determina “que los árboles existentes prestan ineficiente y escasamente los servicios ecosistémicos y ambientales esperados en una correcta forestación urbana”
Agrega, “la fortaleza de los árboles en un paisaje urbano es aportar belleza, estética y armonía Por ello en una proyecto de revalorización es determinante disponer de árboles que aporten esos elementos y que se encuentran en buen estado fitosanitario, situación contrastante con la existente en la actualidad”
Recomienda el INTA que “amprado en la ley 12276 artículo 5º incisos a, e, h y inciso 1, su extracción y luego aporta algunos datos para las nuevas plantas: “contemplar un espacio mínimo de cazuelas de cuatro metros cuadrados. Definir la nueva alineación y ubicación, elegir correctamente la especie a plantar, proteger los nuevos tendidos de los servicios colocando una protección de nylon de 300 micrones” y asesora sobre la necesidad de crear un área técnica para el arbolado público, lo que evitaría futuros conflictos.
Se espera ahora el nuevo paso de la Municipalidad. Sería un informe técnico de Legales contemplando la expuesto por los organismos y funcionarios locales, tras lo cual, es posible, que la obra se reanude.